Descubre el Mundo Fascinante de las Mariposas Tropicales
En Discophora EcoLab, ubicado en el corazón de Puerto Iguazú, nos dedicamos al estudio científico y la conservación de mariposas y fauna tropical. Nuestro centro ofrece experiencias únicas de investigación, excursiones educativas y programas de conservación que conectan la ciencia con la naturaleza de manera extraordinaria.
Nuestra Visión Científica
Discophora EcoLab representa la vanguardia en investigación lepidopterológica en América del Sur. Nuestro equipo de científicos especializados trabaja incansablemente para comprender los complejos ecosistemas tropicales y el papel fundamental que desempeñan las mariposas como indicadores biológicos de la salud ambiental. Situados estratégicamente en Puerto Iguazú, aprovechamos la biodiversidad única de la región de Misiones para realizar estudios pioneros sobre comportamiento, reproducción y conservación de especies endémicas. Nuestras investigaciones no solo contribuyen al conocimiento científico global, sino que también proporcionan datos cruciales para la implementación de estrategias de conservación efectivas en toda la región neotropical.

Servicios y Programas Especializados

Excursiones Educativas
Nuestras excursiones especializadas ofrecen una experiencia inmersiva en el mundo de las mariposas tropicales. Guiados por biólogos expertos, los visitantes exploran nuestros viveros y laboratorios, aprendiendo sobre ciclos de vida, comportamientos de apareamiento y técnicas de conservación. Cada tour incluye observación directa de especies endémicas, demostraciones de cría en cautiverio y talleres interactivos sobre la importancia ecológica de los lepidópteros en los ecosistemas tropicales.

Programas de Investigación
Desarrollamos proyectos de investigación de vanguardia enfocados en la genética, ecología y comportamiento de lepidópteros neotropicales. Nuestros estudios abarcan desde análisis moleculares hasta investigaciones de campo sobre migración y adaptación climática. Colaboramos con universidades internacionales y organizaciones de conservación para generar conocimiento científico que contribuya a la protección de especies amenazadas y la restauración de hábitats degradados.

Conservación Activa
Implementamos programas de conservación integral que incluyen reproducción ex-situ de especies amenazadas, restauración de corredores biológicos y monitoreo poblacional a largo plazo. Trabajamos directamente con comunidades locales para desarrollar estrategias sostenibles que beneficien tanto a la fauna silvestre como a las economías regionales. Nuestros proyectos de reintroducción han logrado estabilizar poblaciones de especies críticas en la región de Misiones.
Innovación en Investigación Lepidopterológica
Tecnología de Vanguardia
En Discophora EcoLab empleamos las más avanzadas tecnologías para el estudio de mariposas tropicales. Nuestros laboratorios están equipados con microscopios electrónicos de barrido, secuenciadores de ADN y cámaras de alta velocidad para análisis comportamentales. Utilizamos sistemas de rastreo GPS miniaturizados para estudiar patrones migratorios y dispositivos de telemetría para monitorear poblaciones silvestres. La implementación de inteligencia artificial nos permite analizar grandes volúmenes de datos ecológicos y predecir cambios poblacionales en respuesta al cambio climático. Esta combinación de tecnología avanzada y expertise científico nos posiciona como líderes en investigación lepidopterológica en América Latina.
Análisis Genético
Secuenciación completa del genoma de especies endémicas para estudios evolutivos y de conservación.
Monitoreo Satelital
Seguimiento de poblaciones mediante tecnología GPS y análisis de imágenes satelitales.
Cría Controlada
Sistemas automatizados de cría que replican condiciones naturales específicas.
Nuestro Proceso de Investigación
Recolección y Catalogación
Realizamos expediciones científicas sistemáticas para documentar especies de lepidópteros en diferentes microhábitats de la región. Cada espécimen es fotografiado, georreferenciado y catalogado siguiendo protocolos internacionales de taxonomía.
Análisis Laboratorial
En nuestros laboratorios especializados, realizamos análisis morfológicos, genéticos y bioquímicos para identificar especies, estudiar relaciones filogenéticas y evaluar la diversidad genética poblacional.
Estudios Ecológicos
Investigamos interacciones planta-polinizador, dinámicas poblacionales y respuestas a cambios ambientales mediante estudios de campo a largo plazo y experimentos controlados.
Conservación Aplicada
Desarrollamos e implementamos estrategias de conservación basadas en evidencia científica, incluyendo programas de reproducción, restauración de hábitats y educación comunitaria.
Recursos Científicos Externos
Colaboramos con instituciones científicas líderes a nivel mundial para enriquecer nuestras investigaciones y compartir conocimientos sobre conservación de lepidópteros.
Base de Datos Global de Biodiversidad
Acceso a la mayor colección mundial de registros de biodiversidad para estudios comparativos.
Explorar GBIFEnciclopedia de la Vida
Plataforma colaborativa con información detallada sobre especies de todo el mundo.
Visitar EOLPortal de Datos de Lepidópteros
Especializado en mariposas y polillas con mapas de distribución y datos ecológicos.
Acceder PortalGalería de Especies y Proyectos

Morpho Menelaus
Especie emblemática de la región con alas de un azul iridiscente espectacular. Estudiamos sus patrones de vuelo y preferencias de hábitat.

Heliconius Melpomene
Mariposa longeva conocida por su mimetismo mülleriano. Objeto de estudios genéticos sobre evolución de patrones alares.

Parides Sesostris
Especie endémica con brillo metálico verde. Forma parte de nuestro programa de conservación de especies amenazadas.

Laboratorio de Cría
Nuestras instalaciones de cría controlada donde reproducimos especies para investigación y reintroducción.

Expedición Científica
Nuestro equipo durante una expedición de campo en la selva misionera documentando nuevas especies.

Programa Educativo
Visitantes participando en nuestros tours educativos especializados en el mariposario principal.
Testimonios de Visitantes
"Una experiencia absolutamente fascinante. El conocimiento del equipo científico es excepcional y la oportunidad de observar especies endémicas en su proceso de cría fue única. Recomiendo especialmente el tour de investigación para estudiantes de biología."
"Discophora EcoLab superó todas mis expectativas. La combinación de ciencia rigurosa con educación accesible es admirable. Mis hijos quedaron maravillados con las explicaciones sobre el ciclo de vida de las mariposas y yo aprendí sobre la importancia de la conservación."
"Como fotógrafa de naturaleza, encontré en este centro un paraíso. La diversidad de especies y la posibilidad de fotografiarlas en condiciones controladas mientras contribuyo a la ciencia fue una experiencia incomparable. El personal es extremadamente profesional."
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los horarios de las excursiones?
+Ofrecemos excursiones todos los días de 9:00 a 17:00 horas. Los tours especializados se realizan en grupos reducidos con reserva previa. Recomendamos las visitas matutinas para observar mayor actividad de las mariposas.
¿Qué incluye el tour científico?
+El tour científico incluye visita a laboratorios, observación del proceso de cría, explicación de técnicas de investigación, acceso al mariposario principal y una charla sobre conservación. Duración aproximada: 3 horas.
¿Realizan programas para instituciones educativas?
+Sí, desarrollamos programas educativos especializados para escuelas y universidades. Incluyen talleres prácticos, material didáctico y actividades adaptadas al nivel educativo. Contacte para diseñar un programa personalizado.
¿Cómo puedo colaborar con las investigaciones?
+Aceptamos voluntarios científicos, estudiantes en práctica y colaboraciones interinstitucionales. También puede contribuir mediante adopción simbólica de especies o donaciones para proyectos específicos de conservación.
Contacta con Nosotros
Ubicación
Ruta 12, km 5.5
Puerto Iguazú, Misiones
Argentina
Teléfono
+54 9 294 1122 3344
Horarios
Lunes a Domingo
9:00 - 17:00 hs